Congreso Aefona 2013

Por Luís Alberto Domínguez. congreso-corella Se ha celebrado el congreso de Aefona en Corella (Navarra). Este es el tercer año consecutivo en que asisto a dicho Congreso y como ya es habitual os suelo enviar un pequeño resumen de mi experiencia. Este año la representación de “Ses Illes Balears” ha llegado a tener una gran presencia, no solo en número de personas (13 en total), sino también en importancia.

Foto Ruano ha participado con un  Stand de productos de Fotografía y dada su condición de sponsor de Aefona, hizo el esfuerzo de trasladar la tienda hasta Corella dando servicio a los asistentes, no solamente con sus productos sino ofreciendo su magnífica atención. (La misma, por cierto,  que nos da a nosotros en las islas). Fue una sorpresa para los socios de Aefona descubrir que la citada empresa está radicada en Mallorca. El grado de satisfacción que he recogido de unos y otros hace pensar que a ellos tampoco les fue mal como negocio. Se tuvieron que ir un poco justos de tiempo y casi a empujones, pero con esa sonrisa que caracteriza a los dos hermanos.

Los Menorquines del Photopills, que hicieron una nueva intervención, un poco más completa que la del año anterior en Lloret y con la presencia de nuevos socios de Aefona, que por un motivo u otro no conocían la aplicación, contaron con la colaboración de nuestro compañero Toni Cladera, que en su línea, supo poner ese punto de humor en la presentación. (La verdad es que no le costó mucho). Para dar a conocer la aplicación también se contó con la colaboración de los que ya la tenemos instalada y fue motivo de conversación en muchas de las comidas y corrillos que hubo durante los tres días del congreso.

Nuestro compañero Marcos  Molina ha sido este año el encargado de realizar la parte más importante del audiovisual de Aefona para el año 2014: título, cabeceras, timelapses y la presentación del mismo en el congreso. En él están incluidas fotos de compañeros de Afonib como Miquel Ángel Dora, Guillermo Félix, Juan Lemos, Rosana Pita y Pedro Fernández. (Creo que no me dejo a nadie). Será un audiovisual que representará a Aefona durante el 2014 en diferentes congresos nacionales e internacionales, así como en varios de los más prestigiosos concursos y certámenes fotográficos del mundo.

También  participé en la “Mesa redonda de las asociaciones” en representación de Afonib. En ella estuvieron presentes: Kari Loimu de Finlandia, Marta Josa de Asafona (Aragón), José Luís García de Fonamad (Madrid) y José Ramón Maciá de Afonama (Málaga). Cada uno expuso de manera general lo que es cada una de las asociaciones y que representa. Más tarde se plantearon algunos de los problemas comunes, cosa que por desgracia es en lo que coincidimos todas y cada una de las asociaciones. La labor de colaboración que realizamos los diferentes miembros radicados en las islas ha sido reconocida por varios de los socios de Aefona, desde Benito Ruiz, presidente, hasta los miembros de la junta, así como muchos de los socios.

En cuanto a las ponencias, la más interesante y que merece la pena destacar fue la de Hannu Hautala de Finlandia http://www.hannuhautala.fi/en/ Sencillamente sublime. Este personaje ha sido todo un pionero en la fotografía de naturaleza y ya practicaba la técnica, tan de moda ahora, de las imágenes algo desenfocadas, tanto de motivos en movimiento como estáticos, hace más de 30 años. Nos contó que tardó unos 5 años en pulir la técnica aunque hoy  la red esté llena de este tipo de imágenes. A sus 80 años aún continúa pensando en publicar sus fotografías  en libros y sigue trabajando en película. Además es una gran persona que posee un excelente sentido del humor. Se entregó, como cada año, la revista IRIS impresa en la que están incluidas varias fotos de Marcos Molina y una mía. La ponencia de Klaus Nigge http://www.nigge.com/ fue muy interesante, no carente de buen humor con  algunas anécdotas de sus diferentes viajes alrededor del mundo. No podéis perderos el reportaje del águila filipina. Sus imágenes y su sentido de la conservación y de la fotografía profesional al servicio de la conservación es algo que en ocasiones es difícil de ver en fotógrafos profesionales. La presentación del Valentín Guisande me dio ánimos para ver que aquí se puede hacer algo similar. Presentó un libro sobre Soria,http://www.elhacho.com/naturaleza_soriana.htm   mostrando en él todo lo que hay: desde sus rincones, pasando por su fauna y la diversidad de su flora…  que por lo tanto se debe conservar. Pablo Bou mostró cómo hacer fotografías con  alta velocidad, nada naturales pero que seguramente a más de uno le dará ideas para jugar y conseguir imágenes como la de la portada del IRIS digital. Hubo más cosillas pero ya de menor interés.

El año próximo os animo a asistir a un congreso que poco a poco se va dando a conocer en todo el mundo. Salut!

Congreso Aefona 2013

5 comentaris a “Congreso Aefona 2013

  1. Luis, muchas gracias por esta explicación para los que no estuvimos allí! A ver si el año que viene puedo asistir, pero si cambian las fechas porque ese puente para mí es imposible! Saludos. Bernat

  2. Moltes gràcies Luís Alberto pel resum i a tots els socis d’afonib que vàreu estar presents al congrés. I enhorabona també a tots els participants de l’audiovisual, i especialment a Marcos Molina…. no s’aconsegueix cada dia ser inspiradors de Benito Ruiz i AEFONA. 😀

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *